Ir a la página inicial del IMAI

 

De la Vulnerabilidad a la Resiliencia (Parte 2): Construyendo la Relación de Cumplimiento entre PYMES y Multinacionales (MNC)

English Version

Aprovechar las ventajas de cumplimiento e integridad de las **PYMES** es tanto estratégico como necesario para las **MNC** (Compañías Multinacionales). Las MNC tienen programas de integridad grandes y uniformes que impulsan el cumplimiento. Sin embargo, los equipos de cumplimiento de la Oficina Central (Home Office) pueden ser más lentos en responder a los riesgos emergentes. Las PYMES pueden ayudar a las MNC a mejorar su conocimiento y tiempo de respuesta ante los riesgos emergentes, ya que tienen **agilidad**, una **perspectiva local** y pueden servir como un **sistema de alerta temprana** para los sistemas de integridad de las MNC.

Relaciones Recíprocas entre MNC y PYMES

La relación entre MNC y PYMES puede generar resultados poderosos cuando la relación es **recíproca**. Las PYMES necesitan a las MNC y las MNC necesitan a las PYMES. Las MNC pueden construir una red de relaciones que proporciona tanto una comprensión profunda de la dinámica local como la construcción de credibilidad con las autoridades y reguladores locales. Las PYMES pueden acceder a sistemas de integridad establecidos, políticas formalizadas y el impulso de reputación que conlleva ser parte de una compañía con fuertes sistemas de integridad. En esta relación, las MNC son la **"columna vertebral"** que reduce el riesgo y establece los estándares del sistema, mientras que las PYMES sirven como los **"ojos y oídos"** del sistema.

Hacer que esta relación funcione requiere un cambio de mentalidad. El negocio global a menudo ve a las PYMES como un riesgo de cumplimiento, en lugar de un socio de cumplimiento. Si bien siempre existe un riesgo al colaborar con un socio, también hay valor. Cambiar a una mentalidad que equilibre el riesgo y el valor permite que las PYMES se conviertan en campeones de cumplimiento capaces de mejorar y multiplicar los estándares de ética y cumplimiento. En la dinámica de cumplimiento PYME-MNC, las MNC pueden mejorar las ventajas de las PYMES comprometiéndose a **construir la capacidad de las PYMES**. Este compromiso puede resultar en un sistema de integridad dinámico que es tanto práctico como sostenible a lo largo del tiempo. Aquí hay formas sencillas de construir la capacidad de las PYMES:

En mercados globales complejos, las MNC necesitan socios PYMES que puedan ofrecer respuestas consistentes y confiables a los riesgos de cumplimiento en evolución. Las PYMES tienen herramientas y redes únicas que les permiten satisfacer esta necesidad. Ver a las PYMES como una ventaja de cumplimiento y construir su capacidad permitirá a las MNC reducir riesgos, construir socios de cumplimiento y extender las prácticas empresariales éticas a lo largo de su cadena de suministro.

Michele Crymes

Experta en Anticorrupción y Gobernanza

Publicación Original: https://www.briberymatters.com/post/vulnerability-to-resilience-part-2-building-the-sme-mnc-compliance-relationship

Redes Sociales:
Facebook
X
Linkedin

Políticas de privacidad

Copyright © 2025 Instituto Mexicano de Auditores Internos, A.C.
Todos los derechos reservados.

Montecito No. 38 Col. Nápoles, Del. Benito Juárez, CP. 03810 Tels: 55 5514-7908 / 55 5525-4110