Comunicado Institucional II
Ciudad de México, a 28 de julio del 2025
Estimadas y estimados miembros del IMAI:
En seguimiento a nuestro Comunicado Institucional (Avisos importantes) publicado la semana pasada en nuestro sitio Web, y en atención al mensaje recientemente difundido por The Institute of Internal Auditors (IIA Global), consideramos fundamental compartir con ustedes de manera directa y transparente nuestra postura institucional.
Como se dio a conocer en nuestro Comunicado antes citado, el Instituto Mexicano de Auditores Internos (IMAI), con más de 41 años de trayectoria ininterrumpida, se encuentra en un proceso de evolución hacia una nueva figura jurídica que fortalezca su gobernanza, transparencia y compromiso con la comunidad profesional de la Auditoría Interna en México.
Como parte de esta evolución, es importante dar a conocer los siguientes antecedentes:
En 2024, el IIA Global realizó una auditoría exhaustiva al IMAI a través de Deloitte, en la que se revisó sin restricción alguna de parte del Instituto de México, toda su documentación jurídica, fiscal, financiera, operativa y contable. Los resultados de dicha auditoría descartaron categóricamente cualquier indicio de irregularidad o mala conducta.
Posteriormente, los funcionarios y la abogada general interna del IIA Global, junto con Deloitte, y McKinsey — firmas de reconocido prestigio internacional contratadas por el Global para estos efectos— llevaron a cabo un nuevo proceso de revisión integral entre octubre de 2024 y marzo de 2025, con miras a la mejora del gobierno corporativo. Es relevante señalar que como parte de ese proceso, el IMAI compartió nuevamente con el Global y sus asesores, toda su documentación legal, financiera, administrativa y operativa, así como sus Estados Financieros dictaminados por firma independiente para los ejercicios 2022, 2023 y 2024.
Tras dicha revisión, que igualmente confirmó la inexistencia de cualquier indicio de mala conducta, manejo irregular o deficiencia administrativa, el IIA Global y sus asesores determinaron que el IMAI se encontraba imposibilitado legalmente para llevar a cabo una reestructuración de su gobierno corporativo bajo su contexto actual.
Ante tal imposibilidad incontrovertible, el Global y sus asesores determinaron en marzo de 2025, que la única vía jurídicamente viable para la reestructuración del gobierno corporativo del IMAI es la constitución de una nueva asociación civil, lo que coincidió con la posición inicial del Instituto de México en este ámbito.
Una vez determinada dicha vía en marzo pasado por el Global, el IMAI se ha abocado a realizar las acciones necesarias para la constitución de la nueva asociación civil, compartiendo con el Global los Estatutos respectivos, así como los avances en la materia.
Sin embargo, a partir de esa fecha han surgido diferencias sustanciales e irreconciliables con los funcionarios del IIA Global con quienes hemos compartido los avances de este proceso. Tales diferencias derivan de intentos reiterados de intervenir de manera directa e indebida en las decisiones internas del Instituto de México, en contravención de los principios y términos contractuales que rigen nuestra relación institucional.
Estas acciones vulneran la autonomía, la legalidad y la dignidad institucional del IMAI, tales como la pretensión de imponer un Consejo Directivo con integrantes designados unilateralmente por el Instituto Global; la intención de designar también unilateralmente a personas que controlen los recursos financieros de nuestro Instituto, así como la exclusión arbitraria de autoridades legítimas del IMAI de cualquier participación presente o futura en la nueva estructura institucional, desconociendo los esfuerzos de éstas en la estabilidad y logros alcanzados por el Instituto a la fecha.
Dado que encontramos estas condiciones como inaceptables, no solo por su falta de fundamento legal, sino por el desconocimiento de la realidad jurídica mexicana, de la trayectoria institucional del IMAI y de los principios éticos que nos han distinguido por más de cuatro décadas, hemos manifestado nuestro desacuerdo con ellas, al considerar que éstas representan un intervencionismo indebido que compromete la autonomía institucional, la adecuada salvaguarda de nuestros recursos, y la integridad de los procesos democráticos internos.
Por lo anterior, y como lo hemos manifestado en nuestro Comunicado Institucional publicado en nuestro sitio Web antes citado, dejamos en claro que:
Reiteramos que el IMAI seguirá informando con transparencia y oportunidad sobre cada paso de esta evolución institucional, siempre con la convicción de que las decisiones del IMAI deben ser tomadas en México, por profesionales mexicanos, y para el fortalecimiento de la Auditoría Interna en nuestro país, con integridad, legitimidad y liderazgo institucional
Como desde hace 41 años, agradecemos sinceramente su confianza y respaldo.
Atentamente,
Instituto Mexicano de Auditores Internos, A.C.
Afilado a: | Redes Sociales: |
---|---|
Fundación Latinoamericana de Auditores Internos | X |
Copyright © 2025 Instituto Mexicano de Auditores Internos, A.C.
Todos los derechos reservados.
Montecito No. 38 Piso 28 Oficina 22 Col. Nápoles, Del. Benito Juárez, CP. 03810 Tels: 55 5514-7908 / 55 5525-4110